
Bossa nova, un retrato de la cultura brasileña que nació de los encuentros casuales de un grupo de músicos de clase media de Río de Janeiro, a fines de la década de 1950, que se extendió por el mundo por su “ritmo diferente”, convirtiéndose en uno de los más importantes movimientos culturales, reconocidos y venerados en todo el mundo. Su punto de partida se considera la samba “Chega de Saudade” (Tom Jobim y Vinicius de Moraes), estrenada originalmente por Elizeth Cardoso en 1958, trazando 65 años de nacimiento en 2023.
El movimiento Bossa Nova llevó la música brasileña por todo el mundo y todavía es reconocida en todos los idiomas por el ritmo distintivo de la guitarra y por varias canciones cantadas de forma suave y susurrada, como la clásica “Niña de Ipanema”, la 2º Canción más tocada en el mundo.
“Ordinarius in Bossa” homenajea a este hito que nació en Brasil pero conquistó el mundo, en tierras españolas en una fiesta musical, con 02 conciertos del grupo Ordinarius en Casa da América, en Madrid. El repertorio revisita clásicos como “Chovendo na Roseira” (Antônio Carlos Jobim), “Niña de Ipanema” (Antônio Carlos Jobim/Vinicius de Moraes), “Samba de verano” (Marcos Valle/Paulo Sérgio Valle), “Ola” (Antônio Carlos Jobim), a partir de interpretaciones únicas en arreglos especiales para estos clásicos, en un homenaje a este icónico género brasileño que nació en Río de Janeiro y hasta hoy es uno de los espejos de la cultura brasileña en el mundo.
Ordinarius tiene más de 15 años en el camino, acumula premios y giras en países de diferentes partes de Brasil y del mundo en giras por Europa, USA, Japón y países de América Latina. Basado en una intensa investigación en la historia de las canciones populares brasileñas, el grupo presenta un vasto repertorio de diferentes períodos a lo largo de su camino, utilizando la voz como instrumento principal y la percusión y algunos instrumentos como la guitarra y el cavaquinho, como su combinación perfecta. Los arreglos originales y exclusivos son del director musical Augusto Ordine. Ritmos brasileños como choro, baião, samba e ijexá son interpretados por el grupo, que es un representante moderno de una cultura brasileña atemporal.
El grupo lanzó 08 discos en total, todos de forma independiente, siempre buscando visitar importantes movimientos y personalidades de la música brasileña. El segundo álbum, "Rio de Choro", lanzado en 2015, evidencia el choro, el primer género musical urbano brasileño y uno de los más importantes de la historia musical nacional. En 2017 se grabó “Notável” como homenaje a Carmen Miranda, compuesto por 11 temas que quedaron inmortalizados en la voz de la Pequeña Notável. Tres años después, el grupo lanzó el disco "Paralelas" para dar voz a las compositoras brasileñas, pasando por diferentes generaciones de brillantes compositoras. Al año siguiente, en 2021, el 6º disco: le toca el turno a "Bossa 20", base inspiradora de "Ordinarius in Bossa", este espectáculo revisado y preparado especialmente para el público madrileño. En 2022, el grupo realizó un sencillo y bello homenaje a Aldir Blanc, uno de los más grandes compositores de la música brasileña, fallecido en 2020 por complicaciones de la Covid-19. El álbum más reciente del grupo, lanzado este año 2023, es "Pizindim", trayendo una nueva visión de la obra y la vida de Pixinguinha, lanzado en los 50 años sin uno de los más grandes saxofonistas y flautistas de Brasil.
"Ordinarius em Bossa" surge como un médio para coser los tiempos, de forma contemporánea y única, en un rescate y difusión de la música brasileña en el mundo, de forma lúdica y poética.